Según Ancieta no se resolvió en el Congreso Orgánico del MAS, realizado recientemente en Cochabamba, que estos aporten de forma obligatoria, como hicieron conocer algunos medios, y al contrario indicó que la contribución será voluntaria y de acurdo con el cariño que le tenga cada uno a esa tienda política. Incluso aseguró que no les pedirán que contribuyan.
Loza recordó que no se modificó el estatuto orgánico del MAS para “obligar” a que los funcionarios apoyen económicamente al MAS, sino para afiliar a otros sectores como la Central Obrera Boliviana (COB). Explicó que se acordó determinar un parámetro de aportes de quienes trabajan con el MAS en las alcaldías, concejos, gobernaciones, en las asambleas departamentales y nacional, como ministros, entre otros, no mayor al 10%.
Leonardo Loza anunció que se realizará una reunión nacional para determinar cuándo se iniciará la fase de aportes al MAS, que es probable arranque los primeros días del próximo mes. No quiso referirse aún a las posibles sanciones que se den a quienes no contribuyan a la campaña por el Sí, pues aclaró que están sujetas a una evaluación, una vez concluida esta tarea. (Erbol)
No hay comentarios:
Publicar un comentario