“Existe un número importante de mayores de 18 años que acaba de cumplirlos, que no pudieron empadronarse en esta gestión. Creemos que son más de 100.000 jóvenes”, dijo en una entrevista con radio Panamericana.
El TSE abrirá el registro permanente de ciudadanos el 3 de noviembre para que los jóvenes puedan inscribirse en el padrón biométrico electoral y también aquellos ciudadanos que cambiaron de domicilio desde los últimos comicios.
Inicialmente se abrirán 41 puntos de registro en las direcciones departamentales y regionales del Servicio de Registro Civil, informó Costas.
Ese número se incrementará una vez promulgada la Ley de Convocatoria al Referendo, previsto para el 21 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario