“Nosotros estamos seguros, este lunes a través de la presidencia de la Asamblea, Álvaro García Linera, estaremos remitiendo al Tribunal Supremo Electoral para que se haga su valoración respeto a la pregunta del referéndum”, aseguró la autoridad.
El viernes la presidenta del TSE, Katia Uriona, explicó que se hará una evaluación técnica de la pregunta que dice:
“¿Está usted de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua, lo que habilitaría la candidatura de los actuales mandatarios para el período 2020-2025?.
Para tal efecto, Uriona indicó que se utilizarán parámetros para el análisis de la pregunta de reforma constitucional. Una de ellas es que será sujeta a una consulta en 12 grupos focales de cuatro ciudades del país, para verificar si la misma es clara, precisa e imparcial. Este trabajo se realizará a través del Servicio de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
“Estamos incorporando una tarea adicional que nos permita habilitar 12 grupos focales en cuatro ciudades que son: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto para que se pueda recoger el criterio de las personas sobre la pregunta para verificar si cumple los criterios técnicos de claridad e imparcialidad de la pregunta”, afirmó. (Oxígeno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario