La declaración del campesino se da en torno al proceso disciplinario que inició el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los cinco vocales de esa región y la suspensión temporal de los mismos, por la posible comisión de “faltas graves y muy graves” durante las elecciones subnacionales de marzo.
Condori explicó que el revocatorio es un mandato de los municipios de ese departamento y que el mismo se podría viabilizar luego de dos años de gestión de Urquizu, a quien considera como una autoridad “ilegítima” y “forzada” de Chuquisaca.
“Respecto al referéndum revocatorio vamos a ser muy respetuosos, pero ese es el pedido de los municipios, saben que no es un gobernador legítimo, legal y hay planteamientos, pero para ello hay requisitos que cumplir, en su momento vamos a cumplir, después de que cumpla los primeros dos años de su gestión y a partir de ahí no descartamos llevar un referéndum revocatorio para que de esa manera tengamos una verdadera autoridad legítima que responda al departamento de Chuquisaca”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario