El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz cerró hoy el cómputo del referéndum sobre el Estatuto Autonómico con la victoria del No con el 68,06% de votos y la derrota del Si con 31,94%. Con este resultado, en los cinco departamentos que fueron a la consulta se dio un voto de rechazo a los estatutos.
Los resultados en La Paz dan cuenta que 906.759 personas se inclinaron por rechazar el documento puesto a consideración del soberano el domingo 20, mientras que 425.605 lo respaldaron. El voto blanco llegó a 2,08% y el nulo a 6,12%, según el reporte de la institución electoral.
En Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba también triunfó el No, con lo que los cinco departamentos rechazaron sus Estatutos redactados y aprobados en sus respectivas asambleas departamentales Legislativas. Ahora, los documentos deben ser reformados para nuevamente ser sometidos a consulta ciudadana, una vez pase por el control constitucional.
En el municipio de Tacopaya y Cocapata, en Cochabamba, fueron aprobadas las Cartas Orgánicas tras imponerse el Sí, mientras que en Charagua, Santa Cruz, se optó por ir a la Autonomía Indígena.
Estatutos Autonómicos
Oruro
El No logró el 74,02% de los votos (168.443 votos) y el Sí el 25,96% (59.119 votos).
Potosí
El No consiguió el 68,08% de apoyo (199.823 votos) y el Sí el 31,92% (93.705 votos).
Chuquisaca
El No alcanzó el 57,43% (134.652 votos) y el Sí el 42,57% (99.819 votos).
Cochabamba
El No obtuvo el 61,58% (537.706 votos) y el Sí el 38,42% (335.464 votos).
Cartas Orgánicas
Municipio de Tacopaya (Cochabamba)
El Sí logró el 56,79% (1.811 votos) y el No el 43,21% (1.378 votos)
Municipio de Cocapata (Cochabamba)
El Sí logró 56,72% (2.670 votos) y el No el 43,28% (2.037 votos)
Municipio de Huanuni (Oruro)
El No venció con el 58,29% (6.693 votos) y el Sí logró el 41,51% (4.789 votos)
Autonomía Indígena
Municipio de Charagua (Santa Cruz)
El Sí logró 53,25% (4.043 votos) y el No el 46,75% (3.549 votos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario