“Va a costar cerca de 49 millones de bolivianos. El gasto de todo esto son las transferencias que han hecho los departamentos al Tribunal Supremo Electoral”, explicó.
Informó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) administra los recursos económicos y los reparte a los tribunales electorales departamentales, pero son las gobernaciones las que financian los costos.
Explicó que los recursos depositados por las gobernaciones financian los costos de impresión de información para socializar los estatutos y las cartas orgánicas que serán sometidas a consulta.
El 20 de septiembre, los departamentos La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba, los municipios de Tacopaya, Cocapata y Huanuni y los municipios en conversión a autonomías indígenas de Totora Marka y Charagua someterán a referendo sus estatutos y cartas orgánicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario