La mesa está conformada por representantes de la Unión Europea, el sistema de Naciones Unidas, Canadá, IDEA Internacional y la Fundación Friedrich Ebert.
Durante la exposición del plan, la presidenta del TSE, Katia Uriona, a nombre de Sala Plena, destacó las orientaciones de la agenda, que incluye un plan de corto plazo (septiembre 2015 a marzo 2016) y un Plan Estratégico Institucional (2016-2021). Se espera el apoyo de la cooperación internacional desde el punto de vista técnico y presupuestario.
Se han trazado también estrategias orientadas al ejercicio y fortalecimiento de la democracia intercultural en el país. Para ello, es fundamental avanzar en un plan de recomposición y reestructuración institucional, el cual fue presentado a las entidades de cooperación internacional y organismos multilaterales.
Para los vocales, el apoyo de la cooperación internacional es una buena señal de recuperación de la confianza en el Órgano Electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario