Las diferencias por la permanencia de algunos postulantes limita a los legisladores opositores estar conformes con el trabajo de la Comisión Mixta de Constitución.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en sesión ordinaria fijada para mañana, elegirá a los nuevos administradores del TSE, después de un largo proceso de selección.
Planteamiento oficialista. Parlamentarios de oposición se retiraron el pasado viernes de la reunión de la Comisión Mixta señalando que se estaba cometiendo un error al habilitar como aspirantes a personas con observaciones por su actuación parcializada al Gobierno de Evo Morales.
Sobre esto, el diputado Manuel Canelas (MAS), calificó como "poco acertada" la decisión tomada por la oposición.
Canelas planteó que la retirada de la oposición, pero sobre todo la actitud del senador Óscar Ortiz, lo que hace es "perjudicar a la oposición" y no tanto al proceso de preselección. Recordó que los legisladores de la oposición firmaron todas las actas en cada una de las fases superadas y que abandonaron la mesa solo al final. "Lo único que no firmaron fue el acta del viernes que no aportaba ningún dato nuevo", recalcó.
El joven diputado oficialista recordó que el único nombre impugnado por la oposición es el de José Luis Exeni y que si los restantes 97 candidatos cuentan con el consenso de las fuerzas políticas, no debería haber razones para empañar el proceso".
Observaciones opositoras. En tanto, UD condicionó al MAS con la inhabilitación de Exeni, de los 98 postulantes seleccionados para las vocalías del Órgano Electoral, para retomar el trabajo previsto para mañana en la ALP.
"Nosotros hemos dejado claro que el MAS tiene la mayoría para elegir a los nuevos seis vocales, lo que no tiene y le sirve a su mayoría es para darle legitimidad a un nuevo tribunal que no repita los errores del anterior", mencionó el jefe de bancada de UD en el Senado, Óscar Ortiz.
Reunión previa. El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, informó que la reunión de jefes de bancada del MAS, UD y PDC se realizará a las 5 de la madrugada de hoy para concertar la elección antes de la sesión.
Seleccionados
Aspirantes con mayor porcentaje de aprobación al órgano electoral
Los expresidentes de la Corte Nacional Electoral (CNE), José Luis Exeni y Antonio Costas, además de la exvocal del CNE, Roxana Ibarnegaray, tendrían la mayor ponderación y puntaje en relación al cumplimiento de requisitos del reglamento de elección de vocales al Tribunal Supremo Electora, informó la diputada Rose Marie Sandóval.
Por ejemplo, Exeni habría obtenido 13 de los 15 "puntos", "es uno de los mejores", afirmó la asambleísta.
Exeni fue designado en 2008 por el presidente Evo Morales como vocal de la extinta CNE, también asumió la presidencia. /ANF
No hay comentarios:
Publicar un comentario