En su primera intervención oficial ante autoridades de Gobierno y departamentales, asambleistas, cuerpo diplomático, colectividad coreana y otras personalidades paceñas, el embajador Lee dijo sentirse muy honrado al haber sido designado a nuestro país, donde llegó hace poco más de dos meses.
El diplomático recordó que el 25 de abril, hace 50 años, se establecieron las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Corea, y pese a la distancia geográfica que nos separa, dijo que se han logrado afianzar los lazos de amistad y cooperación que nos unen desde entonces, aunque también recordó que la Embajada de Corea permaneció cerrada por 10 años. "Sin embargo, desde su reapertura en septiembre del 2008 se han alcanzado logros muy importantes en diferentes áreas del desarrollo económico, social y cultural gracias al permanente y continuo trabajo entre nuestros países y, sobre todo, el esfuerzo de nuestro capital humano que hace posible mantener un acercamiento constante", dijo.
El diplomático puso de relieve la similitud de ambas naciones y ponderó la implementación en Bolivia de políticas de industrialización y soberanía alimentaria para alcanzar su desarrollo, tal como pasó con el exitoso desarrollo de Corea, y motivó a sus colegas diplomáticos a promover la inversión en Bolivia.
Finalmente, se realizó la ceremonia del matasello de la estampilla que presenta como tema central dos aves en peligro de extinción, el "Mergus squamatus" y el "Phibalura flavirastris", respectivamente.
La jornada meridiana siguió con la degustación de un almuerzo buffet de especialidades coreanas, en un ambiente de calidez prodigado por los anfitriones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario