La oposición prevé impugnar a diez d los 306 postulantes del Tribunal Supremo Electoral, observan su afinidad con el Movimiento al Socialismo (MAS). Anuncian su retiro de la sesión donde elegirán a los seis vocales, si perciben irregularidades del oficialismo, al romper los consensos que llegaron antes de aprobar el reglamento de convocatoria.
IMPUGNACIÓN. El diputado de Unidad Demócrata, Gonzalo Barrientos, dijo que al interior de su partido se han manifestado observaciones a 10 postulantes habilitados que pretenden impugnar por su presunta afinidad con el partido de Gobierno. “Han hecho conocer algunas observaciones, ellos están en busca de todas las pruebas documentadas que se va a presentar y obviamente este es un derecho no solo de los diputados, sino de todos los ciudadanos en general”.
Barrientos advirtió que la bancada de oposición se retirará de la sesión plenaria, donde elijan a los seis vocales, si el MAS, no respeta los acuerdos y consensos a los que se llegó antes de hacer reformas al reglamento de convocatoria. "Vamos a seguir en el proceso, pero en el momento que veamos una irregularidad, nos vamos a retirar", dijo.
OFICIALISMO LAMENTA. Por su parte el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dijo que lamentó la participación de algunos postulantes cuestionados, como el ex fiscal Humberto Quispe, a quien no se lo inhabilitó porque cumplía con la documentación requerida en la convocatoria. ”El problema es que no se lo puede inhabilitar debido a que lamentablemente nuestra justicia está mal, totalmente irregular, no podemos entender cómo sale un postulante con cuatro, cinco imputaciones, cuando la ley dice que cuando tiene más de dos, debería aplicar detención preventiva en la cárcel, pero está libre".
El legislador indicó que la actual Constitución es benevolente, porque presume la inocencia mientras no exista una sentencia condenatoria." Se formó una Asociación de presuntas víctimas del ex fiscal Humberto Quispe, que anunciaron que impugnaran su participación entre los postulantes al TSE. En la Comisión Mixta de Constitución aún no se presentó ayer impugnaciones en contra de ningún postulante.
Otro de los postulantes al TSE, es Juan Carlos Pinto, cuestionado por la oposición, por su cercanía al vicepresidente Álvaro Garcia Linera. Pinto explicó que dentro su plan de trabajo para el TSE, está implementar la democracia intercultural, que promovió como delegado presidencial.
RENUNCIÓ AYER A SU CARGO ANTONIO COSTAS. El director del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Antonio Costas, renunció ayer a su cargo por su postulación a una de las seis vocalías del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Presentó su carta de dimisión en Palacio de Gobierno, Costas dijo que no tiene militancia política. "Ha sido un estilo de trabajo tener las mejores relaciones con las autoridades y las instituciones".
IMPUGNARÁN A HUMBERTO QUISPE. La postulación del exfiscal Humberto Quispe a vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) será impugnada en las próximas horas, anunció la principal dirigente de la Asociación de Víctimas del exrepresentante del Ministerio Público, Jenny Prado.
“Voy a realizar una impugnación de forma personal y también me voy a reunir con los miembros de la Asociación para analizar una impugnación de forma conjunta. Él sabe que no es una persona idónea ni notable para presentarse como vocal”, señaló.
Aseguró que la impugnación contra Quispe será presentada mañana junto a la documentación correspondiente.
“Tengo las pruebas, la documentación que prueba los atropellos del exfiscal Quispe, nadie se le compara al señor Quispe, no creo que haya otra persona como él” Quispe fue suspendido en febrero de este año por la Fiscalía General del Estado debido a las acusaciones en su contra por presunto robo, extorsión y uso indebido de influencias. Erbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario