Tras declarar procedente 69 de las impugnaciones realizadas a los postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quedaron en carrera 237 aspirantes quienes, a partir de hoy, serán entrevistados por la Comisión Mixta como parte de la tercera fase de depuración.
COSTAS CONTINUA EN CARRERA AL TSE. La impugnación presentada contra la postulación de Antonio Costas, ex director del Segip, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue declarada improcedente por unanimidad, informó Milton Barón, presidente de la Comisión Mixta de Constitución. "Está claro, hemos resuelto la impugnación, no hay sustentos legales para esta impugnación", dijo.
La objeción la presentó una asambleísta departamental de la agrupación ciudadana Sol.bo Wilma Magne porque en las elecciones municipales de 2010 benefició al MAS.
El exdirector del Segip será habilitado, para la entrevista y exposición de su plan de trabajo al Tribunal Supremo Electoral, que será apartir de hoy que empieza la fase de entrevistas a los postulantes.
LEGISLADORES RATIFICAN VOLUNTAD. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, ratificó un vez más que el oficialismo tiene la voluntad de elegir por consenso a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Seguimos abrigando la esperanza de que por consenso podamos seguir avanzando y elegir a los nuevos miembros del Tribunal". Explicó que en la resolución de las impugnaciones se va a "notar la voluntad" del oficialismo de llegar a un consenso.
Adelantó que el partido oficialista está "en permanente contacto" con las bancadas opositoras y dijo que un claro ejemplo es la presentación de impugnaciones que hicieron los legisladores de la oposición a varios postulantes a vocales del TSE.
EL APOYO DE UD. La diputada opositora Jimena Costa señaló que antes de las impugnaciones, ya habían consensos con el oficialismo para inhabilitar a los postulantes más cuestionados de la lista, porque no era saludable que continúen en carrera personas cuestionadas por la población, al margen que tengan o no méritos académicos. "Al consensuar el reglamento de convocatoria, oficialismo y oposición quedamos en no permitir, personas sin probidad, tenemos varios principios que rigen en todo el proceso, donde están la ética, idoneidad y la imparcialidad. Los impugnados del MAS tenían que ver con esos aspectos fundamentalmente", señaló.
ASAMBLEÍSTAS ACEPTAN LAS IMPUGNACIONES POR UNANIMIDAD. La Comisión Mixta de Constitución resolvió por unanimidad, aceptar las 69 impugnaciones contra los y las postulantes a vocales al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que tuvieran procesos penales y/o militancia partidaria.
El presidente de la Comisión Mixta, senador Milton Barón, explicó que esta etapa de resolución de las diferentes impugnaciones tuvo dos aspectos, por un lado, los ciudadanos que tenían cuentas pendientes en la justicia demostradas con pruebas por parte de los impugnantes y, por el otro, todos aquellos postulantes sobre los que se verificó militancia político partidaria.
En ambos casos, esas personas fueron inhabilitadas y, por tanto, quedaron fuera del proceso de evaluación. Según Barón hubo consenso en las decisiones. "Todas las actuaciones de la Comisión Mixta fueron con presencia de la oposición y el oficialismo, y todas las decisiones se tomaron por unanimidad, eso nos alegra porque el consenso acá es el que está primando", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario