Las resoluciones ejecutivas fueron emitidas por Vargas para disponer ciertos bienes patrimoniales del municipio en favor de entidades como la Policía Boliviana.
Esas normativas derivaron en una afectación económica al patrimonio municipal de Cochabamba que asciende a los 800 mil bolivianos, informó ayer el director de Asesoría Jurídica de la Alcaldía, Sergio Coca.
Explicó que específicamente en el caso de la Policía, Armando Vargas emitió una resolución ejecutiva estableciendo que tres motocicletas pasen a manos de la entidad del orden.
Coca aclaró que “no están en contra de esa acción (dar vehículos a la Policía)”, sino observa que en la resolución no figure la firma del responsable de Ventanilla Única, ni la autorización del Concejo Municipal, conforme indica la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales.
Además, normalmente un contrato de enajenación (donación o cesión de derecho) está respaldado por un instrumento técnico de la dirección de Asesoría Legal de la Alcaldía, pero en este caso no hay dicho informe, según Coca.
“Parecería que en su último día de gestión (Armando Vargas) ha firmado todo”, criticó a tiempo de agregar que solo esa resolución ejecutiva generó un daño económico de 147 mil bolivianos al patrimonio.
MINISTERIO PÚBLICO Aún no se detallaron las restantes resoluciones, sin embargo Coca indicó que en los próximo días formalizarán la acusación ante el Ministerio Público.
Añadió que el accionar del exalcalde podría ser sancionado con cárcel, según indica la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz.
“Yo no robé, estoy tranquilo”
“Mientras yo no haya robado, estoy tranquilo”, aseveró el exalcalde por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Armando Vargas respecto a las supuestas irregularidades que existen en seis resoluciones ejecutivas que él emitió antes de dejar su cargo.
Sin negar o aceptar la acusación, la exautoridad dijo que si hay irregularidades, responden a la “negligencia de algún funcionario”.
“A veces uno no puede estar detrás de un trabajador”, acotó.
Remarcó que su gestión se enmarcó en las normativas y, pese a desconocer las resoluciones observadas por la actual Dirección Jurídica de la Alcaldía de Cochabamba aguardará la citación del Ministerio Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario