23 junio 2015

13 postulantes a vocales del TSE renuncian a sus cargos

En la Comisión Mixta de Constitución del Congreso consta, desde ayer, que al menos 13 de los aspirantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) renunciaron a los cargos públicos que ocupaban, informó anoche Rodolfo Flores, secretario técnico de dicha comisión legislativa. “Solamente podrán seguir en las siguientes etapas (de selección) aquellas personas que, siendo funcionarios públicos, en el plazo establecido en el reglamento, hasta el día de mañana (por hoy), renuncien de sus cargos”, explicó la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño.

Después de las 18:30, las oficinas de la Comisión Mixta de Constitución cerraron sus puertas con novedades. “13 ciudadanos han presentado su constancia de renuncia”, corroboró Flores, pero no reveló nombres asegurando que tenía “mucha gente” en su despacho. “Estamos ocupaditos”, se excusaron otros servidores públicos de esa misma dependencia.

ABI —la agencia de noticias del Estado— reveló anoche los nombres de 10 funcionarios públicos que ayer presentaron sus renuncias: Marisel Camargo Espada, Limberth Cuéllar Coimbra, Juan Pablo Torres Vargas, Yerci Noblitas Sánchez, Ricardo Mateo Tintaya Álvarez, Néstor Enrique Bruno Milán, Rafaela María Goreti de Consuelo, Gregorio Rocha; Luis Fernando Arteaga Fernández y Antonio José Iván Costas Sitic.

Escueto, Flores explicó que “no se presentaron impugnaciones de terceros para los postulantes” a vocales pero que hubo observaciones de cuatro de los habilitados para la selección.

De acuerdo con ABI, los que presentaron observaciones son los postulantes Primitivo Mamani Condori, Hugo Gonzales, Félix Huanca Ayaviri y Marcelo Arequipa Azurduy, que se autoidentifican como indígenas originarios campesinos, pero que no fueron registrados como tales. De ahí sus reclamos.

Costas, optimista
Como un novio a la espera del día de su matrimonio. Así explicó que se sentía el ahora ex director nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Antonio Costas, poco después de haber entregado la constancia de su renuncia al cargo público que ocupaba para aspirar a una vocalía electoral.

El cruceño y extitular de la desaparecida Corte Nacional Electoral (2008-2010) aseguró que “si dios quiere, trabajaré para consolidar una buena base de datos para el Sereci y devolverle credibilidad al Órgano Electoral”, poco después de entregar su constancia de renuncia. Para hoy, la Comisión Mixta de Constitución espera seguir recibiendo documentos de renuncia e impugnaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario