La Orden de Despacho 87/2017, emitida el 10 de febrero, instruye a las unidades municipales: "Por medio de la presente y en atención al periodo ‘Responsable y Transparente’ que atraviesa el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, se autoriza la utilización de la imagen institucional complementaria, conforme detalle adjunto, bajo los mismos parámetros de utilización establecidos en la Orden de Despacho 952/2010; dicha imagen fue diseñada para identificar este periodo de transición y su proyección a la comunidad”.
La orden aclara: "Asimismo podrá seguirse usando el material en el que figure la anterior imagen institucional aprobada por la citada orden de despacho, sin restricción alguna”.
La orden remite a una norma emitida el 15 de octubre de 2010 por el entonces alcalde Luis Revilla, en ocasión del cambio de imagen institucional de "La Paz lider” por la de "Con fuerza, con ñeq’e” de la chola paceña.
Esa orden de 2010, a la que remite el instructivo de Rocha, en el punto 2 dice: "El uso del logo institucional en todo producto impreso, atuendo de trabajo y material producido por el GAMLP es obligatorio y constituye una obligación ineludible para la emisión de autorización de pago por dichos productos y/o servicios”.
El 16 de enero pasado, en conferencia de prensa, el alcalde interino de La Paz Omar Rocha señaló que el nuevo logo diseñado para su gestión transitoria no significaría ningún gasto para la Alcaldía. Dijo que la nueva imagen institucional no sería usada en los nuevos uniformes ni en otros materiales ediles y que sólo será utilizada en sus "acciones propias como autoridad”.
"El logo antiguo seguirá existiendo y yo no voy a comprar en esta gestión ni un solo chaleco ni overol. Que venga el próximo alcalde y sea él quien tome las decisiones. Seguramente las cifras que se han dado son las gastadas por experiencia”, sostuvo entonces Rocha. Exigió al exsecretario ejecutivo Luis Lugones que explique los gastos que la gestión de Luis Revilla hizo en su imagen institucional.
Las declaraciones respondían a una nota de Página Siete publicada un día antes, en la que el exsecretario ejecutivo Luis Lugones afirmó que se necesitarían 5,5 millones de bolivianos para el cambio de imagen de la Alcaldía en uniformes y papelería.
El alcalde interino enfatizó en esa conferencia de prensa que no invertirá ni siquiera en papeles membretados que "sobran en su oficina” y agradeció la "promoción” que los medios estarían haciendo por 0,50 bolivianos, que fue el costo de la hoja en la que se hizo el nuevo logo.
"El logo de transición lo vamos a utilizar en todas nuestras actividades, tal vez tenga que hacerme un tatuaje en la espalda”, señaló Rocha en esa oportunidad y recalcó que se seguirá usando la imagen de la pasada gestión.
Consultado sobre el instructivo que instruye la utilización del nuevo logo a todas las unidades municipales, el responsable de comunicaciones de la Alcaldía, Edwin Butrón, dijo ayer que la Orden de Despacho firmada por Rocha "es una formalidad que no desdice en nada a las decisiones del alcalde”.
"No se va a gastar más plata en hacer ningún cambio. Sólo los productos nuevos saldrán con ese logo”, afirmó Butrón.
Funcionarios dicen que ya llevan el logo "por iniciativa propia”
Funcionarios de la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar y profesionales en atención odontológica del municipio paceño comenzaron a lucir en sus uniformes el logo que caracteriza a la gestión transitoria de Omar Rocha. Aseguran que lo hacen por iniciativa propia.
Los nuevos logos aparecieron en la inauguración del año escolar, cuando al menos 20 funcionarios llevaron zurcidos en sus mandiles un parche con el bordado del nuevo logo institucional de la Alcaldía de La Paz. Los consultados, que prefirieron no dar sus nombres, señalaron que lo hicieron con sus propios recursos.
"Cada uno se ha hecho hacer su logo por cuenta propia. Nos ha costado entre cinco a seis bolivianos”, dijo un funcionario.
Por la premura de la iniciativa, muchos de los distintivos fueron costurados a medias dejando ver la antigua imagen color amarillo con el lema "Con fuerza, con ñeq’e” debajo de la nueva anaranjada.
Desde hace dos semanas también se han instalado en la ciudad algunas gigantografías con el eslogan: "La Paz hacia el futuro, transición transparente y responsable”, de la gestión transitoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario