Lista. La nómina la publicó la Contraloría General del Estado, como parte de la primera fase de auditoría al Fondioc, tras denuncias de Erbol, desde 2012, sobre casos de corrupción en esa entidad estatal y de “proyectos fantasmas”. En 2013, el presidente Evo Morales pidió a la Contraloría una auditoría al Fondo Indígena. Tanto Huanca, Choque y Merino están en la nómina como representantes legales, incluso beneficiarios y según la Contraloría en el informe que brindó "incumplieron los Convenios de Financiamiento suscritos, en lo que corresponde al plazo de ejecución de los proyectos, además incumplieron lo establecido en la cláusula Séptima del Convenio de Financiamiento, según la cual el beneficiario se obliga a lo siguiente: ejecutar de forma responsable, transparente el proyecto, respetando lo establecido y definido en el proyecto aprobado", reza el reporte.
Daño. La Contraloría inició responsabilidades penales por daños económicos al Estado contra los exdirectores ejecutivos: Elvira Parra, Daniel Zapata y el actual director, Marco Antonio Aramayo, por ser responsables directos del uso y administración de los recursos del Fondo Indígena, que se beneficia del 5% del IDH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario