17 febrero 2015

Biafra Saavedra, candidata a alcaldesa de La Paz por el FPV “Queremos construir la Av. del Folklor sobre El Prado”

Beatriz Layme / La Paz
Tranquila, segura de sí misma y con su meta bien definida por llegar a ser la próxima alcaldesa del municipio de La Paz por el Frente Para la Victoria (FPV), así habló con Página Siete la actriz de teatro y expolicía, Biafra Saavedra.
En la entrevista, Saavedra contó su experiencia profesional, habló de su plan de trabajo y proyectos para reducir la inseguridad ciudadana, impulsar la metropolización de La Paz, erradicar la discriminación y la violencia, y otros proyectos.

¿Cómo llegó a ser candidata a alcaldesa por el FPV?
Fue una invitación del Frente Para la Victoria, creo que vieron mis principios, valores como mujer luchadora, además de mi trayectoria profesional como actriz y expolicía.
¿Por qué los paceños debieran darle su apoyo el próximo 29 de marzo, día de los comicios?
Para La Paz se plantea cinco victorias, que encierra lo que es educación, salud, seguridad ciudadana, desarrollo y economía.
Planteamos invertir más en educación, para la mejora de la infraestructura y programas para erradicar la discriminación y la violencia. Además proponemos un seguro de salud para los escolares.
En tema de desarrollo está construir pasos a desnivel. El principal problema que existe en La Paz es el caos vehicular, no podemos hablar de construir subterráneos porque La Paz está sobre ríos, nosotros tenemos que crecer hacia arriba. Planteamos construir 20 pasos a desnivel.
Además queremos construir la Avenida del Folklor, que sería sobre El Prado, partiría desde la avenida Montes hasta la Plaza del Estudiante. Pareciera una locura, sin embargo técnicos nos dieron una prueba de factibilidad.
En temas de seguridad ciudadana y conflicto de límites ¿qué plantea usted?
En seguridad ciudadana, tengo amplio conocimiento. No es en vano los más de 10 años que trabajé en la Policía Boliviana sirviendo a la sociedad. Nuestra propuesta es conformar un serenazgo e incorporar gente idónea que trabaje de manera conjunta con la Policía.
Sobre los conflictos de límites, nosotros planteamos la metropolización, trabajar de manera coordinada con los municipios vecinos. Ejecutar obras de forma mancomunada, los beneficiarios serán toda la población del departamento de La Paz.
La Paz es una ciudad de zonas inestables ¿qué obras o proyectos plantea para subsanar este problema?
Estamos trabajando diferentes alternativas como reencauzar los ríos, embovedar y ejecutar un plan junto a las juntas vecinales de La Paz para evitar las construcciones clandestinas, pero (insisto) La Paz tiene que crecer hacía arriba.
El presidente Evo Morales dijo que le es difícil trabajar con autoridades de oposición, ¿cuál su opinión?
El Presidente en reiteradas oportunidades también afirmó que gobierna para el pueblo boliviano. Aunque no seamos del partido oficialista, nosotros somo ciudadanos que queremos trabajar por el progreso de la urne paceña y el presidente Morales no debiera oponerse a eso.
En las encuestas el FPV no figura, ¿hay una mala campaña?
No tenemos los recursos ni el apoyo en la magnitud que tienen nuestros contrincantes. Nosotros trabajamos con nuestros recursos. Además las encuestas fueron realizadas cuando aún no se ce

No hay comentarios:

Publicar un comentario