El lunes a la medianoche se cierra el plazo para que las agrupaciones ciudadanas y partidos políticos puedan inscribir a sus candidatos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales, rumbo a los comicios del 29 de marzo del 2015.
En reuniones. El presidente Evo Morales llegó al mediodía de ayer a la capital cruceña para sostener reuniones con los dirigentes del MAS, las organizaciones sociales, autoridades locales y la Coordinadora Departamental del Cambio (Codecam) cruceña para definir las candidaturas.
Alrededor de tres horas duró la reunión en las instalaciones del Grupo Aéreo de Caza 32.
Sin embargo, no hubo mayores éxitos, las autoridades salieron del lugar señalando que aún faltan consensos para definir algunas postulaciones.
El actual alcalde del municipio de Cabeza, Rodolfo Vallejos, fue uno de los pocos que accedió a conversar con los medios de comunicación e informó que en el encuentro se determinó su postulación para la reelección en el cargo.
Referente a las candidaturas por la concejalías de la capital cruceña donde se mencionaban los nombres de Saúl Ávalos y José Quiroz a la reelección, se sabe que por decisión del mismo presidente Morales ambos quedarán fuera de las listas.
"El presidente Morales indicó que por (si fuera por) él no deberían ser reelectos. Pienso que analizará la Codecam si verdaderamente ellos van, aunque es posible que no, por lo que indicó el presidente", apuntó Vallejos.
Drásticos. Producto de las protestas que iniciaron días atrás algunos dirigentes y organizaciones sociales en rechazo a las listas de candidaturas que se estarían presentando en algunos municipios cruceños, la dirigencia del MAS bajo el liderazgo de Evo Morales, decidió expulsar de sus filas a los dirigentes Salustio Flores y Margoly Guzmán. Ambos, acusaron el pasado viernes a la ministra Nemesia Achacollo y a la diputada electa Gabriela Montaño de imponer candidatos en las provincias.
Pese a las diferencias, ya suenan algunos precandidatos a asambleístas, como Maribel Castillo y el aún senador Isaac Ávalos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario