El presidente Evo Morales aseguró ayer que hace un mes invitó a su colega de Chile, Michelle Bachelet, a participar del acto de juramentación de investidura, previsto para el 22 de enero, y desmintió así la versión del canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien el miércoles negó haber recibido el documento.
“Vi en alguna información periodística que no habíamos invitado. ¡Falso! La invitación ha llegado por dos vías y oportunamente casi un mes atrás”, sostuvo ayer el Jefe del Estado en una conferencia de prensa en el Palacio Quemado.
El gobernante precisó que la invitación fue hecha a través del cónsul de Santiago en La Paz, Milenko Skoknic, y la cónsul boliviana, Magdalena Cajías, radicada en Santiago, aunque afirmó que respeta la decisión de su homóloga chilena de no asistir al evento.
“Bolivia históricamente no ha hecho ningún daño a Chile, igual nosotros visitamos”, dijo. Bachelet participó en 2010 de la posesión del segundo mandato de Morales, quien, a su vez, acudió a la toma de juramento de su colega en marzo, cuando ya se había instalado el proceso legal en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Chile por un diálogo sobre la demanda marítima.
Muñoz indicó el miércoles que no conocía la invitación oficial de Evo Morales y descartó la presencia de Bachelet en el acto de posesión. Argumentó que la Mandataria chilena tiene varios compromisos internacionales que han sido fijados con anterioridad.
Agendas. Bachelet viajará en enero al Vaticano, donde celebrará junto a su colega argentina, Cristina Fernández, el 30 aniversario de la finalización de la crisis del Canal del Beagle, que se logró gracias a la mediación del papa Juan Pablo II, en 1984. El pontífice Francisco visitará Bolivia en 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario