Tras asumir el cargo, declaró que quiere gobernar con gente de su confianza, lo que significa cambios en su gabinete, pero no precisó cuándo.
De hecho, la elección de Cárdenas no cayó del todo bien a los asambleístas que se mantuvieron consecuentes en la línea de Urquizu, porque temen que no vaya a contar con todo el aparato público a su disposición para realizar su campaña política.
Aunque recibió 14 de los 21 votos posibles, su elección no fue sencilla porque se tuvo que decretar un cuarto intermedio en la sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) aduciendo falta de quórum.
Ese espacio fue aprovechado por la bancada del MAS para reunirse y elegir al candidato que reemplazaría a Urquizu. En ese encuentro estuvo César Navarro, ministro de Minería y operador político del Gobierno en Chuquisaca.
El 24 de diciembre, en carta dirigida a la ALD, Urquizu, también del MAS, presentó su carta de renuncia irrevocable, por lo que la directiva decidió convocar a la sesión extraordinaria N° 25/2014 para elegir a un nuevo gobernador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario