"Solicitamos al ministro de Salud que por ética renuncie al cargo. Un ministro que no sabe distinguir la diferencia entre el VIH y el sida y que publica además el historial médico de un ser humano sin consentimiento es incompetente para el cargo”, aseguró un representante de la Fundación Divergencia, que trabaja con personas portadoras con el Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida).
El presidente de la Red Nacional de Personas que Viven con VIH-SIDA (REDBOL), Nelson Balderrama, dijo: "Lo que declaró el ministro, no sé si realmente ha estudiado medicina o si se aplazó en esa materia pero la terminología que él usa genera en la población miedo y paranoia”, dijo.
El colectivo TLGB también se pronunció sobre las declaraciones del ministro y exigieron la renuncia de la autoridad. "Calvimontes vulneró la Constitución, la Ley Contra toda Forma de Discriminación y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es por eso que exigimos su renuncia”, afirmó su presidenta, Laura Álvarez.
La autoridad, la pasada semana, justificó sus declaraciones y dijo que lo hizo por precautelar la salud de la población.
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), Yolanda Herrera anunció acciones legales de esta entidad contra Calvimontes. "Hemos recibido con bastante indignación las declaraciones de Calvimontes, se han vulnerado garantías constitucionales y la Asamblea Permanente presentará una acción legal de responsabilidades por atentar contra los derechos humanos”, aseguró.
También dijo que estas declaraciones son un retroceso en todos los avances hechos en la sociedad boliviana. "Genera inseguridad en la sociedad civil. En vez de sentirnos protegidos, nos sentimos vulnerables”, afirmó Herrera.
Sobre el VIH
Transmisión Sólo hay tres vías de transmisión del VIH: las relaciones sexuales sin protección, vía sanguínea y perinatal (de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna).
Riesgo El 97% de las personas infectadas en Bolivia se infectaron con el virus mediante relaciones sexuales.
Casos registrados En el país existen 12.480 personas portadores del VIH registradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario