El vocal Ramiro Paredes informó que la petición de este monto de Bs 177 millones no es "exagerado", toda vez que desde la realización de los últimos comicios en 2010, los costos como los materiales, el incremento en el padrón electoral no son similares a lo de hace cinco años.
"Haciendo el ajuste necesario pero señalar que las elecciones subnacionales requieren recursos que no pueden ser los mismos que los aplicados durante las elecciones subnacionales del 2010 porque las condiciones y la realidad es diferente, tenemos precios diferentes al 2010, el 2015 hay otros precios para los insumos que se aplican fundamentalmente en procesos electorales", manifestó Paredes.
El presupuesto para las elecciones de Gobernadores y Alcaldes de marzo de 2015 supera el monto solicitado para los comicios nacionales realizados el 12 de octubre pasado donde el Ministerio de Economía desembolsó Bs 125 millones (sin contar el monto para el exterior).
En 2010 el Ministerio de Economía y Finanzas destinó Bs 70,2 millones para las elecciones departamentales y municipales. La Sala Plena del TSE se desarrollará este martes en la ciudad de Cochabamba a partir de las 9:00 horas, donde se debatirá y analizará la contrapropuesta planteada por el Ministerio de Economía en la que propone rebajar de Bs 177 millones a 82 para organizar el proceso eleccionario del próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario