Nueve de los 15 burgomaestres confirmaron a EL DEBER su decisión de presentarse a los comicios venideros en busca de una relección, mientras que las otras seis autoridades aún esperan determinaciones de los líderes de sus partidos para asumir una postura final.
Los alcaldes que dicen contar con el respaldo de las organizaciones de su región y de una organización política son: Franz Herrera (Verdes), de Samaipata; Roberto Vaca (Manos), de Puerto Suárez; Carlos Guasase (MAS), de Concepción; Carlos Velarde (Matico), de San Matías; Élida Urapuca (MAS), de Ascensión de Guarayos; Jimmy Hurtado (SOL), de Portachuelo; Erwin Méndez (MNR), de San Ignacio de Velasco; Wilfredo Áñez (Verdes), de Cotoca; y Germaín Caballero (Chino), de San José de Chiquitos.
Toma de decisiones
Como sucedió en la capital cruceña, donde Percy Fernández movió el ‘avispero’ político luego de su proclamación para ser relegido por una gestión más al frente de la comuna cruceña, en las provincias la situación también comenzó a calentarse.
Por ejemplo, en San Ignacio de Velasco, capital de la provincia Chiquitos, el burgomaestre en ejercicio, Erwin Méndez (MNR), confirmó su determinación de buscar mantenerse en el sillón municipal por otros cinco años más.
La noticia, tal como sucedió aquí, provocó la reacción de la gente de la alianza Unidad Demócrata, que ya adelanta una dura batalla para marzo de 2015, aunque aún no lanza el nombre de su candidato.
En Cotoca, capital de la provincia Andrés Ibáñez, el burgomaestre Wilfredo Áñez (Verdes) incluso ya fijó la fecha para su salida del edificio edil e iniciar los preparativos para su retorno al sillón municipal.
El concejal cotoqueño Rodrigo Cambará (Verdes) confirmó la determinación del alcalde Áñez y afirmó que dos días después de esta decisión, el burgomaestre enviará su carta de renuncia al organismo deliberante, espacio en el que se elegirá a su sustituto.
Otro edil que quiere mantenerse al mando de su municipio es Germaín Caballero, que con su agrupación ciudadana Chino se hizo de la comuna de San José de Chiquitos en 2010 y obtuvo la mayoría en el Concejo con tres ediles, por encima del MAS y del MNR, que solamente lograron tener un representante.
“Yo tomé la decisión de buscar la relección. Tengo el apoyo de la población y de sus instituciones”, indicó de forma contundente Caballero, que en los siguientes días definirá con cuál organización política irá a las urnas, ya que explicó que los colores que vestirá durante la campaña municipal serán de un partido con proyección nacional.
Consultado si esta organización sería el MAS, negó esta posibilidad.
Esperan los lineamientos
Alcaldes masistas como Hugo Pinto, de Comarapa; Mario Cronembold, de Warnes; y Mario Batista, de Montero, aún no han confirmado ni negado su intención de ser relectos en sus municipios, ya que esperan la determinación que se vaya a asumir en el congreso nacional del partido en función de Gobierno y donde el presidente Evo Morales dará los lineamientos que esa fuerza política seguirá para elegir a sus representantes para los comicios municipales y departamentales.
“Soy respetuoso de las determinaciones que pueda tomar el presidente”, expresó Cronembold, aunque señaló que en los tres años que está al frente de la comuna warneña “he trabajado para ganarme la posibilidad de ser relecto”.
Una situación distinta es la que se vive en Ascensión de Guarayos, donde la alcaldesa Élida Urapuca (MAS) ya hizo pública su intención de buscar la relección, pese a que, además de lidiar con el candidato que la oposición pondrá en esta región, también debe enfrentarse a la gente de su partido, que desde el Concejo cuestionó su labor constantemente.
Preparan las ‘armas’
Frente al movimiento político que se ha generado en las previas a los comicios municipales, los líderes de las organizaciones políticas ya comienzan a buscar candidatos y a ‘tejer’ estrategias para lo que se viene.
Óscar Vargas, de la agrupación ciudadana SOL, cree necesario buscar una agenda común con otros frentes para ganarle al MAS. A su vez en la alianza UD, dijeron que en los siguientes días definirán a sus candidatos y afirmaron que ellos tienen a los mejores postulantes.
Desde el MAS ya trabajan en la búsqueda de perfiles, pero la decisión se tomará en reuniones nacionales y regionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario