“El cómputo responderá a la voluntad de soberano”, dijo la vocal del ente electoral, Fanny Rivas a tiempo de explicar que “se utilizarán dos sistemas de cómputo: uno nacional y uno para el exterior”.
Durante el proceso, cada Tribunal Electoral Departamental (TED) recibirá actas de escrutinio y verificará la autenticidad de las mismas, mediante scanneo de código de barras, en tres momentos, sostuvo la Vocal.
En el caso del computo en el exterior, cada Notario contará con un código personal, que permitirá enviar el acta escaneada de forma segura.
Según las autoridades, el cómputo es público, “para que delegados y ciudadanos puedan verificar la veracidad”. En ese entendido, la presidenta del TSE Wilma Velasco garantizó la transparencia del sistema de cómputo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario