EL DEBER intentó conversar con la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, pero no contestó su celular. El viceministro Sebastián Michel, cuando fue consultado sobre la publicación por vía electrónica, respondió: “¿Qué separata?”.
El producto fue presentado como un inserto publicitario de la consultora Haddock y Associates, y escrito por los periodistas consultores Belén Huerta, Iara Martiñán, Hugo Asch y Mateo Gramaglia. Este medio escribió correos electrónicos a Huerta y Martiñán, pero no respondieron. En Facebook ambas publicaron fotos en La Paz.
El rotativo publicó una separata de cuatro páginas, con el título: Bolivia, el país de Evo Morales sorprende al mundo”, y una nota central en la que se destaca la nacionalización y la inclusión.
“Bolivia, bajo la administración de Morales ha experimentado un periodo de prosperidad y calma.
El PIB se ha duplicado, la deuda pública está muy por debajo de los promedios regionales, y las reservas internacionales han crecido siete veces a más, de $us 15.000 millones, o el 50% del PIB. La economía creció un 6,8% en 2013 y se espera un crecimiento del 6% este año
No hay comentarios:
Publicar un comentario