Recursos. Consultado el exmasista, si los recursos del narcotráfico van destinados a la campaña electoral del MAS respondió que la política en América Latina ya es manejada por el narcotráfico. "¿El Max Fernández de dónde tenía plata pues?, era del narcotráfico", afirmó en alusión al desaparecido empresario y político boliviano. Escobar dijo que a diario los cocaleros de El Chapare venden 50.000 taques de coca que se van en su totalidad a esta actividad. "Yo tengo los datos cómo Bolivia no solo produce y comercializa cocaína, sino también es tránsito, corredor de armamento para los narcos de Brasil", dijo.
Proyecto político. Escobar señaló que desde un principio del proyecto político del MAS-IPSP propuso a Evo Morales defender la coca y llevar el símbolo de la hoja milenaria para ganar en las elecciones de 2005 y que en su momento le recomendó que sus bases cocaleras erradiquen de manera voluntaria los cultivos del trópico, pero en lugar de ello, lo expulsó del partido acusándolo de ser agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) y ofreció legalizar las 20.000 mil hectáreas.
"Filipo" lamentó que un día dejara la suerte del MAS en manos de los hermanos Peredo, a quienes considera agentes de Cuba, y que el Gobierno en el propósito de aplastar a la derecha haya provocado la "masacre de Porvenir" en Pando e inventado el caso "terrorismo" en Santa Cruz. "No hay un partido más corrupto y oportunista de la historia democrática del país que el MAS", sostuvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario