El partido más afectado es el partido Verde de Fernando Vargas, que ya de por si había presentado pocos candidatos. Vargas deberá reemplazar a tres senadores, dos candidatos a diputados plurinominales y dos uninominales para concurrir a las urnas en Tarija.
Con cuatro nombres a reemplazar se encuentran el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). El MSM deberá reemplazar a su segunda senadora titular, Emma Aramayo Valverde y a tres uninominales, Juddy Esmeralda Martínez por la 40 y titular y suplente de la 42, Edgar Hugo Montaño y Mayi Barahona, mientras que el PDC deberá sustituir a la cuarta senadora titular, Marcela Ingrid Ramírez, al cuarto diputado suplente plurinominal Cristian Ortega y también a los dos diputados por la circunscripción 42, Jaqueline Casasola y su suplente Gilberto Sandoval.
Unidad Demócrata deberá resolver los cambios en dos diputaciones plurinominales, el tercer titular Sergio Alberto Auzza Maldonado y el cuarto suplente Alain Paul Freddy Pacheco Chumacero.
Por último, el Movimiento Al Socialismo deberá reemplazar al cuarto senador suplente, Luis Rosales Aguilar además de Arebayo y su suplente Carmen Rosa Cortez.
Arebayo cuestionado
Desde que se presentaron las listas de candidatos, el Consejo de Capitanías Guaranís había observado la postulación de Arebayo. Otro de los casos en el que los indígenas dicen que fueron discriminados por el MAS, es el de los guaraníes de Tarija. El presidente del Consejo de Capitanías, Tomas Araray, indicó a Erbol el Consejo nombró al weenhayek Tula Salazar y al guaraní Jacinto Vega. Según el dirigente, grupos minoritarios del municipio de Entre Ríos postularon a Arebayo y a Cortez.
“Esa ha sido la decisión de un grupo minoritario y no cuentan con legitimidad, ni respaldo orgánico, pero hay otros candidatos que han sido abalados incluso por el Consejo Departamental, como de la APG (Asamblea del Pueblo Guaraní), en coordinación con el pueblo Weenhayek”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario