La titular del ente electoral indicó que no es un requisito que los jóvenes que postulen a las candidaturas tengan el título de bachiller, pues sólo necesitan ser bolivianos, incluso podrán realizar estudios universitarios paralelamente a su función como legisladores.
"Por primera vez en la Constitución señala como requisito la participación de jóvenes en este derecho político de ser electo. La edad, mayores de 18 años, asambleístas tanto ya pueden ser como diputados o senadores, como podrá observar se rompe la lógica de que los diputados tienen que ser los más jóvenes y los senadores los mayores de edad", afirmó Velasco.
En pasadas elecciones, según comentó la titular del TSE, las candidaturas para senadores y otros cargos requerían una edad mínima que era de "25, 30 y 45 años".
La Ley de la Juventud promulgada el 21 de febrero de 2013 establece que los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígena originario campesinos garantizarán la participación política de los jóvenes. Asimismo reconoce los derechos políticos de la juventud para que puedan elegir y ser elegidos en instancias de representación y deliberación en órganos públicos de acuerdo a la Constitución Política del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario