Dávila expresó que Peñaranda, mientras se desempeñaba como director del periódico Página Siete, “desarrolló una campaña en contra de los intereses nacionales y en contra de la demanda marítima boliviana”.
El comunicador admitió que hace tres décadas obtuvo un pasaporte chileno por razones de estudio y porque su madre es de esa nacionalidad, pero que luego empleó de manera permanente un pasaporte boliviano.
El director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Juan León Cornejo, lamentó “las reacciones de xenofobia” contra Peñaranda y afirmó que en lugar de desvirtuar las denuncias, otorgan mayor fuerza a la defensa de la libertad de expresión.
Las investigaciones de Raúl Peñaranda sobre la creación de medios paralelos a los gubernamentales y la estructura dirigida a manipular a la opinión pública, están contenidas en un libro titulado Control remoto que será presentado en La Paz, el jueves 10 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario