Los fundadores de la agrupación quieren aprovechar la expansión que ha tenido las Redes Sociales en la población juvenil, “Actualmente quien no tiene un cuanta en facebook o mínimamente un correo, queremos utilizar ese medio para darnos a conocer. A pesar de ser una ciudad joven la población utiliza los cafes internets o los celulares para acceder a estos medios. ” Dijo Franz Alanes.
Para esto han lanzado una página web dinámica www.juselalto.com que muestra los principios con las que se sustenta la agrupación y los fundamentos que originaron esta iniciativa. También han creado una cuenta en facebook/juselalto y twitter/juselalto. A futuro según los fundadores crearan un portal que sea compatible con los celulares inteligentes.
Varias organizaciones juveniles en Chile y en Venezuela mediante las redes sociales han demostrado que se puede tener incidencia en las decisiones que tiene el gobierno nacional y han conseguido representación parlamentaria. Por el momento la agrupación ciudadana apunta a las elecciones municipales que se llevaran a cabo el 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario