Las alternativas. Hurtado plantea como una opción; es que la Escuela de Jueces debe realizar sus cursos o seminarios mediante un sistema de video conferencia en horas que no perjudiquen el normal desarrollo de actividades jurisdiccionales y administrativas.
Asimismo, instruyo a los presidentes de tribunales departamentales, no comprometer días y horas de trabajo en la realización de conferencias, seminarios, asambleas y otros, pudiendo efectuar dichas actividades en días no laborales, como los fines de semana.
Además solicitó a funcionarios dejar de hacer sus actividades extraordinarias, sean reuniones, agasajos, asambleas y otras cuestiones particulares en sus horarios establecidos de trabajo.
También instruyó evitar desplazamiento de autoridades y funcionarios de provincias a capitales, porque ello supone que paraliza una reunión de horas.
Las repercusiones. El presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Marcelo Arrazola, dice que: "Si bien es cierto que existen funcionarios que se salen en horarios de trabajo, esto no significa que se deba restringir a otros funcionarios con capacitaciones porque esta profesión exige una formación constante" agregó el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario