El jefe de Estado después de elogiar la gestión del presidente ejecutivo de la petrolera estatal, Carlos Villegas, dijo que no hará caso a lo que llamó “falsas acusaciones de la derecha” por temas de corrupción en el que resultasen implicados funcionarios de Estado. Estar “cambiando y cambiando (autoridades) solo perdemos tiempo”, sostuvo a tiempo de agregar que “cuesta consolidar un equipo de trabajo”.
Cargó en contra las denuncias de supuesta corrupción de Villegas y aprovechó la oportunidad para desmentirlas. “Los opositores con tanta acusación para perjudicar a Carlos Villegas, intentaron implicarlo (…) hacerlo renunciar”, sostuvo.
Sin embargo, Morales advirtió que no “se perdona a corruptos”, en caso de que un funcionario público esté implicado en un hecho de corrupción, y como ejemplo puso al exhombre fuerte del Movimiento Al Socialismo (MAS), Santos Ramírez, ahora preso en La Paz.
En su mismo discurso, el presidente de Bolivia anunció que el 17 de octubre será declarado Día de la Dignidad Nacional. Esto con motivo de los 10 años de la fuga de Bolivia del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, luego de que el país viviera uno de los capítulos más dolorosos en su vida democrática denominado ‘octubre negro’, por la muerte de decenas de personas en enfrentamientos con las Fuerzas Armadas y la Policía.
A fin de este mes, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, viajará a EEUU para contratar a abogados que trabajen en la extradición de Goni a Bolivia. La justicia lo reclama para que rinda cuentas por crímenes de lesa humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario