El gobernador de Santa Cruz y líder del Movimiento Social Demócrata, Rubén Costas, cuestionó la resolución del Tribunal Supremo Electoral porque en el fondo refleja su falta de independencia y muestra su sumisión al partido de Gobierno.
“El MAS siente temor por los demócratas y quiere obstruir su consolidación, porque será un duro rival en las próximas elecciones”, dijo Costas.
Por su lado, el gobernador del Beni, Carmelo Lens, afirmó que si bien hay una resolución del TSE que niega la fusión de las agrupaciones políticas, existen otras figuras jurídicas que habiliten al MDS como partido.
Consultada sobre el tema, la vocal del TSE Dina Chuquimia afirmó que la sala plena rechazó la petición de fusión de las agrupaciones Verdes, Líder y Consenso Popular porque significa crear una nueva organización política bajo la sigla de Movimiento Social Demócrata, que, en ese caso, requiere de seguir una serie de procedimientos legales, incluyendo la recolección de firmas de militantes. “Aquí no se está hablando de alianza entre organizaciones, sino de la fusión de tres siglas para que aparezca una nueva y eso es ilegal”, explicó Chuquimia
PARA SABER
CAMBIO DE NOMBRE
En el Movimiento Demócrata Social proponen otro nombre para insistir con la personería jurídica
ALIANZA y no fusión
En el TSE explicaron que puede haber alianza, no fusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario