“La encuesta de cobertura va dar cuenta de la gravedad y el porcentaje de los problemas, pero además de la cobertura efectiva del censo, que nos debe permitir tener datos, confiables, útiles y transparentes para la toma de decisiones, un censo que no cuenta con esas contrataciones, puede tener graves dudas para los resultados”, aseveró Revollo.
Ante tal solicitud, la ministra Dávila señaló que no es necesario, puesto que el censo ya supuso la posibilidad de error.
“No es necesario ahora, porque es un proceso que ha cumplido con todas las especificaciones legales, que están legalmente aprobadas en el país y que establece sus propios controles internos”, explicó.
El diputado de CN, Andrés Ortega, a tiempo de felicitar a la población boliviana que participo del censo, afirmó que los hechos de días anteriores que generó incertidumbre, fue utilizado como mercadotecnia política.
“Queremos felicitar por el censo al pueblo boliviano. No olvidemos que el Gobierno ha administrado el 70 por ciento del tiempo del anterior censo y lo único que ha logrado es mostrarnos al país el incorporar la categoría indígena y lo ha utilizado desde un punto de vista de marketing político”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario