"Hay Brigadas Especiales, y hay un tratamiento especial para efectivizar el día Censo, por ejemplo, en el caso de los servicios que no pueden parar, como hospitales, clínicas y también -por ejemplo- el periodismo que ese día va a trabajar; la Policía que va acompañar haciendo cumplir el Auto de Buen Gobierno de las Gobernaciones; y, por otra parte, el Ejército que está resguardando tanto la ida como el regreso de la información", aseveró Laruta a los medios de comunicación.
En ese sentido, el Director del INE explicó que serán estas Brigadas Especiales las que procederán censar a las personas pertenecientes a estas áreas de salud, seguridad e información.
Laruta sostuvo que todos estos casos, a los que denominó "especiales", están siendo encarados y se está planificado su tratamiento y que serán ejecutados a través de estas "Brigadas "speciales".
De la misma manera, explicó que todos los niveles de los agentes censales serán "convenientemente capacitados" en el transcurso de los siguientes días y que llegan a las 220 mil personas en todo el país.
El Decreto Supremo Nº 1305, del 1 de agosto de 2012, señala en su Artículo 7°, señala que se "se suspenden las actividades públicas y privadas en todo el territorio boliviano de horas 00:00 a horas 24:00, con excepción de los servicios de emergencia. Las autoridades departamentales dictarán autos de buen gobierno en coordinación con los Comités Departamentales Impulsores del Censo".
Mientras que en el Artículo 8°, señala que "La Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas tienen la responsabilidad de controlar el cumplimiento de las medidas de restricción al tránsito y circulación dispuestas precedentemente", por lo que no podrían estar en sus domicilios para ser censados y se habilitarán las "Brigadas Especiales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario