"Las autoridades de la Alcaldía, representantes de varias instituciones cívicas y unidades educativas se concentrarán a las 8h30 (de este lunes) para iniciar a las 9h00 con el acto protocolar. La actividad es coordinada con el Centro Cívico de los Paceños", señaló.
Según una nota institucional, el rojo punzó y el verde esmeralda, de la enseña departamental de La Paz, serán parte del decorado de las calles, plazas y espacios municipales desde el 1 de octubre hasta el último día del mes.
Gómez anunció que durante octubre la Alcaldía realizará varias actividades culturales, tales como la presentación del programa Octubre Patrimonial, la Feria Dominical de las Culturas, festivales gastronómicos; de la Cueca paceña y una noche en el Cementerio General, entre otros.
"Además de las obras que se entregarán en toda la ciudad, se inaugurará la restauración del Museo Tambo Quirquincha que lucirá un nuevo tejado, mayor iluminación y los detalles de restauración y conservación de las barandas, pisos, pórticos, puertas y ventanales", agregó Gómez.
El acta de fundación de La Paz, en la Plaza Alonso de Mendoza, en la órbita del Tambo Quirquicha, el inmueble más antiguo de la ciudad, fue firmado también por los cabildantes Juan de Vargas, Francisco de Barrionuevo, Alonso de Zayas, Hernando de Vargas, Francisco de Herrera Girón, Diego de Castilla, Diego Almán, Martín de Olmos y el escribano Francisco de Cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario