El TSE prevé utilizar sólo una parte de la maquinaria adquirida en las elecciones nacionales del 2005 y “aún se mantiene en estudio las poblaciones y el número de equipos que serán destinados para el efecto”.
“Nosotros ya tenemos conformado el padrón biométrico. Lo que vamos a hacer es tomar una medida muy importante y consiste en aperturar el registro permanente. No sólo vamos a registrar cerca a las elecciones, sino ya con mucha anticipación. Imagino que en dos meses más esto va a funcionar. Eso significa que aperturemos en los lugares más estratégicos, más poblados. Serán centros de empadronamiento donde el ciudadano cualquier día de lunes a viernes va a poder registrarse”, declaró Ovando a la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La entonces Corte Nacional Electoral (CNE) informó en noviembre del 2009 que el número total de inscritos en el padrón biométrico ascendía a 5.138.583 electores, los mismos que fueron registrados en Bolivia y en nueve ciudades de España, Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Los registros observados ascienden a 400.671 casos por irregularidades al momento de su inscripción que se encuentran dentro de la cifra final emitida por esta instancia electoral.
Según datos del entonces presidente del ente electoral, Antonio Costas, se compraron 3.000 equipos que fueron repartidos en los nueve departamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario