El presidente del Tribunal Electoral, Benjamín Hernán Moya Uño, dijo que, por eso, se inauguró el proyecto “construyendo una cultura democrática: mi voto cuenta”, con la participación de una institución que ha decidido respaldar esta iniciativa, como parte de las actividades de la gestión 2012.
“Nosotros estaremos en las escuelas y colegios, para que los niños puedan elegir a sus representantes mediante el voto, con todas las normas previstas por la Ley Electoral, para que se comprenda mejor la participación ciudadana en un proceso democrático”, explicó.
El convenio fue firmado por Luis Ramírez Morales, director ejecutivo de Save the Children, en presencia del presidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando Rojas, que junto a otros miembros de esa institución estuvo dos días en Oruro. El día anterior participó de un acto de entrega de certificados de nacimiento gratuito para los niños y adolescentes que nunca tuvieron ese documento.
Para la realización de la ceremonia protocolar, el Tribunal Electoral pidió a Tránsito la suspensión del tráfico vehicular en las calles adyacentes a la calle La Plata, esquina Aldana, donde se instaló un vehículo, se habilitó una tarima y se movilizó a centenares de niños de escuelas y colegios, que llenaron el lugar.
El vicepresidente del Tribunal Electoral de Oruro, Carlos Morales Fernández, consideró que ya es tiempo de trabajar con los niños, para que desde una corta edad se pueda apreciar el valor de la democracia, desde las escuelas.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Irineo Zuna, explicó que estas actividades que se están emprendiendo en Oruro “tienen respaldo pleno de las autoridades nacionales, como una forma de garantizar la vigencia de la democracia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario