La institución dispuso una emisión extraordinaria de carnets en puntos específicos del eje troncal de Bolivia, que durará hasta mañana. Se dará prioridad a la gente que realizó su trámite entre el 9 y 16 de marzo.
“Entre martes y jueves pretendemos entregar las más de 28 mil cédulas que teníamos pendientes; la cantidad de documentos que se entregarán por día dependerá de la demanda. El déficit en La Paz es de 6.000 cédulas; El Alto, 3.500; Cochabamba, 9.000; y Santa Cruz, 12.000”, puntualizó Ramiro Delgado, coordinador nacional de Operaciones del Segip. En las cuatro urbes habilitaron lugares específicos como mercados, coliseos y reparticiones policiales para otorgar el documento.
Hasta el mediodía de ayer, unas 2.000 personas recabaron sus cédulas sólo en La Paz. Unas 120 personas, en el eje troncal, entregan el documento. Delgado explicó que con la llegada de un primer lote de 50 mil plásticos y de un segundo de 650 mil (durante la próxima semana), el servicio volvió a la normalidad.
“Paralelamente, en el Segip se atiende con normalidad, el ciudadano puede ir a cualquiera de las oficinas y hacer el trámite para la entrega inmediata del carnet, porque ya hay el stock necesario de plástico”, agregó el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario