Ensalcemos el heroico gesto
Del orgullo de un Héroe el desden
Del que, solo, indomable y enhiesto
Por su tierra lucho contra cien
Se tiño la corriente del Loa
Con la sangre del noble Adalid
Del Intrépido Eduardo Abaroa
Destrozado su homérica lid
Temeraria proeza del grande
Del insigne patriota que fue
Tras la luz como el cóndor del Ande
Solitario y bravío en su fe.
Lealtad y altivez tuvo el hombre
Que esa fe nos legó al escribir
Mas allá de la muerte su nombre
Y venganza clamo al porvenir
Calama es la historia del bravo campeón
Que impuso la gloria de nuestro pendón
Sobre esa ribera que fuese su hogar
La invicta bandera veremos flamear
En esa época se valoraba el extraordinario precio del salitre el cual había adquirido un extraordinario precio económico por haber descubierto su poder fertilizante en circunstancias en que los países europeos confrontaban el debilitamiento productivo de la tierra y un crecimiento desproporcionado de su población, es por eso que Chile teniendo en cuenta esto y que el salitre se encontraba cerca de su territorio pero en países vecinos decidió que el monopolio de este bien pasará a su poder por medio de una guerra cruenta y dolorosa para nuestro país y también para el vecino país del Perú. En esta dolorosa contienda se destacó por su heroísmo y coraje: Eduardo Abaroa, y otros valientes defensores que lo acompañaron, y en igual forma la defensa del Prefecto Doctor Rivera Sotomayor.
Este hecho histórico ha motivado la admiración por el heroísmo boliviano destacando a poetas nacionales como ilustre poeta boliviano Gregorio Reynolds en su poema “A Eduardo Abaroa”.
Junto al patriotismo de este bello poema, va nuestra admiración para los valientes defensores del inicio de la guerra del Pacífico. “Todo honor y gloria para tan excelsos patriotas”
Elsa Dorado de Revilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario