En este sentido, Ovando dijo que hoy enviará una nota como TSE al Concejo para que se pueda remitir al Órgano Electoral la información requerida para que luego el directorio lo analice y, si no existe ninguna observación o sugerencia, “se emitirá la convocatoria a elección”.
Esta será la primera elección en la que los gastos sean del Gobierno Municipal, puesto que anteriormente para los comicios los recursos eran desembolsados por el Tesoro General de la Nación (TGN), pero según la ley emitida en diciembre de 2011, del Presupuesto General del Estado (PGE), ahora se harán cargo de los gastos económicos los municipio para sus comicios.
Velasco aseguró que ayer fue enviada una nota dirigida al TSE haciendo conocer de la apertura de una partida presupuestaria en el Plan Operativo Anual (POA), aunque no mencionó en dicha carta la cantidad designada. “El 27 de marzo se verificó, a través de internet, que Bermejo está tomado en cuenta y lo que ahora se espera es la aprobación de un proyecto de ley”, indicó.
El Concejo de Bermejo ya tiene el presupuesto designado de cuatrocientos mil bolivianos, por lo que esperan una respuesta a la solicitud de elección, mientras el Órgano Electoral espera que le llegue el presupuesto de manera oficial para emitir la convocatoria.
Ovando explicó que una vez recibido el presupuesto para el proceso electoral, estima que pueda tomar un par de días la transferencia de los recursos a la cuenta del Órgano Electoral y que ya con ese depósito recién el TSE estaría habilitado para hacer la convocatoria y el cronograma de actividades. “Por ley, después de emitida la convocatoria los comicios deben realizarse a los 150 días siguientes”, informó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario