El dirigente cívico potosino cree que los resultados reducirán la representación política de Potosí en la Asamblea Plurinacional. “De los 14 curules parlamentarios que tenemos, bajaríamos a 11”. Y en materia económica “perderíamos el 25 por ciento de recursos económicos y la asignación presupuestaria para los 40 municipios, Gobernación y la Universidad Tomás Frías”, dijo Barrientos en radio Panamericana.
“Lo que se observa es que la distribución de recursos económicos se hace en función del número de habitantes, así como se decide la representación política, hecho que va en contra del desarrollo armónico y equilibrado que se debería tener a nivel nacional”, sostuvo Barrientos.
Si se habla de exportación de minerales, Potosí ocupa el segundo lugar gracias a sus materias primas y estos recursos sirven de sostén para la economía nacional, argumentó. Pese a ello, “debemos ser los últimos en lo que se refiere al desarrollo económico, y con el próximo Censo, Potosí será aislado desde el punto de vista político y económico”, pese a que “la actividad minera continuará en el departamento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario