"No hay ninguna posición oficial de que haya alguna Ley de Medios. Las conclusiones de la cumbre saldrán la siguiente semana. Por ahora no podemos emitir criterios, de acuerdo a las conclusiones que se tomen el Gobierno se pronunciará", dijo.
El punto 14 de la mesa de Comunicación y Revolución Cultural, establece la necesidad de que los movimientos sociales, pueblos afro bolivianos, indígenas, originarios y campesinos se articulen con los medios de comunicación a través del Consejo Plurinacional de Comunicación en el marco de la Ley de Comunicación.
Ambas posiciones fueron constantemente cuestionadas por los representantes de la prensa en el país a través de diferentes instituciones.
El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Pedro Glasinovic, manifestó en varias ocasiones su molestia y preocupación ante tales propuestas de las organizaciones sociales. Calificó las mismas de resultados de un grupo no representativo de la sociedad boliviana y un atentado al derecho libre del trabajo periodístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario