El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé que 237 mil ciudadanos participaran de estos comicios, a los que se postulan 11 candidatos distribuidos respectivamente en los 3 municipios.
"En los municipios donde fallezca el Alcalde, haya sido suspendido por un proceso penal o renuncie, la norma establece que el Tribunal Supremo Electoral, convocará a la elección de los municipios que pasen por esa figura lo que se cumplió en Sucre, Quillacollo y Pazña, por ello el Tribunal con 150 días de anticipación convocó para este 18 de diciembre la realización de estos comicios", indico el vocal del TSE Ramiro Paredes a la ANF.
En el municipio de Sucre existen 6 candidatos con un padrón electoral de aproximadamente 160 mil personas, en Quillacollo (Cochabamba) 3 candidatos con cerca a 75 mil ciudadanos y en Pazña (Oruro) 2 candidatos con 2 mil votantes.
Se prevé que en los siguientes días los vocales del TSE se trasladen a los tres municipios para verificar los preparativos de estos comicios electorales.
En cuanto al presupuesto para esos comicios la suma alcanza a 4.592.080 de bolivianos, los mismos que fueron transferidos a los Tribunal Departamentales para el desarrollo de las elecciones de alcalde o alcaldes en los municipios señalados.
Los candidatos a la Alcaldía de Sucre son: Horacio Poppe - Movimiento 25 de Mayo; Moisés Torres Ramírez - Frente Líder; Orlando Hurtado - Movimiento Sin Miedo (MSM; Jaime Hurtado Poveda - Alianza (PAIS - UN); Maribel Salinas - Agrupación Chuquisaca Somos Todos; Iván Arciénega - Movimiento al Socialismo (MAS).
Los Candidatos a la Alcaldía de Quillacollo son: René Fernández Céspedes - Movimiento Sin Miedo (MSM); Miguel Edwin Guzmán Achá - Movimiento Al Socialismo (MAS); Charles Cristhian Becerra - Unidad Nueva Esperanza (UNE).
Los Candidatos a la Alcaldía de Pazña son: Pablo Alejandro Valero - Movimiento Sin Miedo (MSM); Gróver Peñafiel - Movimiento Al Socialismo (MAS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario