Actualmente el trámite para obtener este documento exige el certificado médico y los certificados de antecedentes emitidos por Tránsito, la FELCC y la FELCN, lo que dificulta la realización de este trámite.
“La certificación de la FELCC y la FELCN a mí me parece una certificación más orientada a un antecedente de policías, que no corresponde a la licencia, pues en el caso de que una persona tuviera una infracción, o, una sentencia en la vía penal, esto no lo inhabilita para que pueda contar con una licencia, no deberíamos recargar estas cosas en el ciudadano que está pidiendo simplemente un documento para conducir, al año éste tendrá que ser un debate en donde vamos a observar su eliminación”, manifestó el presidente del Segip, Antonio Costas.
Explicó que el certificado médico para aptitud visual y auditiva es uno de los requisitos que se mantendrían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario