Con el respaldo de más de dos tercios de asambleístas, la ley fue sancionada cerca de las 21:30 y enviada al Órgano Ejecutivo. Se espera que en las próximas horas el primer mandatario proceda a su promulgación, mientras tantos, los marchistas se mantienen en vigilia en plaza Murillo.
Esta noche, más de los dos tercios de los asambleístas oficialistas e indígenas dieron vía libre a la ley corta. El presidente de la Asamblea y vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, declaró la suficiente discusión y sometió el tema a votación, con lo que se cerró el plenario de esta jornada.
Asimismo, ratifica al Tipnis de carácter indivisible, imprescriptible, inalienable, inembargable, irreversible y como área protegida de interés nacional. Adicionalmente se declara como zona intangible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario