"Finalmente en la ciudad de El Alto el sí se ha impuesto ha ganado el sí, felicidades compañeros, compañeras (…); la voluntad democrática boliviana del pueblo se ha impuesto, menos del 20 por ciento de ausentismo y con resultados tan importantes y El Alto nuevamente primero con esta posición democrática apostando para cambiar la justicia", dijo Morales en ocasión de la entrega de 1.178.604 bolivianos a cuatro circunscripciones de esta urbe para la ejecución de obras, mediante el programa Bolivia, cambia Evo cumple.
El mandatario contó las dificultades que experimentó en el momento de emitir su voto en los comicios del 16 de octubre pasado: "Yo mismo en el trópico de Cochabamba cuando he visto la papeleta buscaba algunos nombres y no podía encontrar, igualmente algunos compañeros parlamentarios me preguntaban y no podían encontrar a la persona que tenían que apoyar mediante su voto buscaban y no encontraban".
Sin embargo y a pasar de todas las dificultades que se presentaron en el proceso electoral, el Jefe de Estado dijo que los resultados de la votación se constituyen en "un duro golpe para los opositores" que apostaban por el voto nulo y ahora denuncian fraude electoral tras conocer los datos casi finales del escrutinio.
"Algunos opositores festejaron el triunfo del voto nulo el día domingo en la noche… pasa el tiempo van llegando votos de El Alto del campo y el sí gana; ahora dicen: Hay fraude es la fuerza del campo, de la ciudad de El Alto, los vecinos de la ciudad de La Paz", sostuvo Morales.
Finalmente destacó que las próximas autoridades judiciales apellidarán: Mamani, Quispe, Alarcón entre otros nombres de origen campesino, "siendo este un triunfo de los aymaras y los quechuas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario