“La Ley establece que se va ampliar el trabajo del Servicio de Identificaciones al exterior del país, hemos recibido muchos reclamos de nuestro cuerpo diplomático, fundamentalmente de Argentina y Brasil, reclamando que este servicio sea ágil y pronto en países vecinos fundamentalmente”, afirmó Llorenti.
La autoridad gubernamental también ratificó que se va mantener números de carné para evitar molestias entre los bolivianos y se eliminará las fotocopias legalizadas de este documento, que se pide actualmente para distintos trámites.
Aseguró que la Ley fue trabajada de manera colectiva y se determinó descentralizar estas dos instancias que ahora pasan a la administración de civiles para fortalecer la Policía, con el fin de que la institución del orden se dedique a dar orden y seguridad.
“Estas dos instituciones se habían convertido en dos focos de corrupción, además de maltrato a la dignidad de las personas que acudían a ambos servicios, cuando estaba a manos de la Policía. Ahora se buscará dar los documentos con niveles de seguridad más optimas y de gran calidad”, sostuvo.
El Servicio de Licencia no tendrá directorio y estará bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda. “Este tema tiene que ver con seguridad vial”, sostuvo.
DATOS
Morales promulgó la Ley del Servicio General de Identificación Personal y del Servicio General de Licencias para Conducir en el Palacio de Gobierno en horas de la mañana.
Con la Ley se crea el Servicio de Identificación y de Licencias como instituciones públicas descentralizadas con personalidad jurídica y patrimonio propio, con capacidad administrativa y financiera, principios, atribuciones y estructura organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario