"Como lo habíamos dicho, nos vamos a presentar a todas las instancias judiciales porque no hemos hecho nada malo, hemos hecho crecer FANCESA, hemos generado empleo y todo Sucre y todo el país lo conoce", enfatizó al salir de la sala de audiencias de la Corte Superior de Chuquisaca, después de más de siete horas de actuado judicial y ante un nutrido grupo de seguidores.
Doria Medina fue vitoreado por centenares de personas que llegaron de diferentes partes del país y se mantuvieron en las puertas del tribunal chuquisaqueño a lo largo de todo el día.La jueza Mendizábal escuchó los alegatos de las partes y declaró un cuarto intermedio hasta las 9:00 del próximo miércoles.
"Pese a todo este calvario que tenemos que pasar, sabemos que hay muchos bolivianos que están sufriendo los mismos problemas con la justicia, pero eso no me va a hacer perder la fe", afirmó Doria Medina.
Con relación a las pruebas de la Fiscalía, el socio principal de SOBOCE puntualizó que "se ha podido comprobar una vez más que el Ministerio Público no tiene sustento". Puso de ejemplo el argumento de que no tiene domicilio ni trabajo en Sucre, pero una ley señala que una persona debe tener domicilio y trabajo en Bolivia, no necesariamente en la capital.
"Lo más importante, el tema de fondo es que el Ministerio Público ha estado de acuerdo en que FANCESA ha crecido, ha generado empleo. Entonces, no se puede argumentar que hay un convenio para la administración de FANCESA que le ha hecho daño cuando FANCESA ha crecido", sentenció.
Hizo énfasis en la contradicción de que se le pretenda juzgar por un convenio de administración de una fábrica que ha crecido como nunca en los últimos 10 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario