Idas y venidas en la aprobación de las reformas. La aprobación en detalle de las reformas tendrán que hacerse en una nueva Asamblea de la Cruceñidad que será convocada por el nuevo directorio cívico, treinta días después que asuma su mandato el 26 de febrero próximo. Al finalizar la Asamblea, Luis Núñez dijo que no quedó satisfecho del todo porque no se aprobó en pleno.
Hace 20 años que asisto al Comité Cívico y nunca me tomaron en cuenta, creo que es hora, que tengamos voz y voto en esta institución cruceña, no nos excluyan'.
Martha Lazo
Representante de los artesanos
Estoy de acuerdo que se hagan cambios en el Comité Cívico, pero esos cambios, deben ser consensuados para que esta institución se vea más fortalecida y no dividida'.
Jorge Landívar
Ex presidente del Comité Cívico
Dicen que no hubo quórum en la anterior Asamblea de la Cruceñidad, hace un año y medio que no lo hay, los que se oponen a que se abra al Comité recién aparecen'.
Pedro Zabala
Presidente de la Fejuve
Las mujeres tenemos derechos a participar de las decisiones que se tomen, es un derecho, las reformas al estatuto del Comité Cívico debieron ser consensuadas'.
Rim Safar
Presidenta Colegio de Arquitectos
Felicito al actual presidente del Comité porque trabajó solo, muchos lo abandonaron, pero llegó el momento de tomar buenas decisiones para luego no arrepentirse'.
Edwin Fernández
Ex ejecutivo de la COD
Luis Núñez recibió el apoyo de sectores
El titular del comité cívico fue aplaudido anoche por la gente cuando recordó a los perseguidos políticos que se encuentran ahora fuera del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario