La precisión corresponde al secretario de Planificación, Diego Ávila, quien informó que anoche llegó este techo presupuestario y que la Gobernación tarijeña debe adecuar su POA al nuevo monto, labor en la que está enfrascada.
Ávila aseveró además que este jueves volverán a la Asamblea Departamental a explicar el POA en maratónica sesión para lograr su aprobación hasta mañana, cuando fenece el plazo para su envío al Ministerio de Economía.
Por otra parte, el Banco de Crédito de Bolivia SA (BCP) habilitó este miércoles la cuenta bancaria de la Gobernación de Tarija que no podía movilizar su dinero como consecuencia de algunas cuestiones de trámite administrativo que se prolongaron.
“Sí, en realidad, las cuentas no las habilitábamos porque había todavía documentación que completar al banco y éste, como siempre, con la transparencia que actúa, andaba pidiendo los documentos para habilitar”, confirmó su Gerente de la Región Oriente, Jhonny Saavedra.
El ejecutivo admitió que actuaron así a pesar de entender la necesidad de la Gobernación y como no se llegaba a un acuerdo, tuvo que trasladarse desde Santa Cruz para sostener una reunión con el gobernador Mario Cossío, en la que se completó la documentación, se dio curso y se habilitaron las cuentas de la institución.
Apuntes
El recorte asciende a 200 millones de bolivianos, lo que obliga a ese gobierno regional a ajustar su Plan Operativo Anual.
Este viernes vence el plazo para que los gobiernos subnacionales remitan su POA reformulado a la cartera de Economía.
Cossío tiene previsto para hoy una sesión maratónica en la Asamblea Departamental para validar los cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario